El edificio abarca un total de 1.700 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas que han sido diseñadas con gran atención para maximizar el flujo de pacientes y garantizar la eficiencia operativa de los distintos servicios de salud.
En el mediodía de este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés inauguró oficialmente el Hospital Pediátrico Ángel de la Guarda en la ciudad de Goya, una obra sanitaria destinada a la atención integral de niños y niñas de toda la región sur de la provincia de Corrientes
El nuevo centro de salud fue definido por el mandatario como una "pieza fundamental" del sistema sanitario del interior provincial. Valdés señaló: "Complejizamos la salud en Goya. Comenzamos con la inauguración de una sala que antes estaba devastada, compleja, y necesitábamos invertir en salud pública y darle esa complejidad", expresó Valdés.
El hospital no solo atenderá demandas locales, sino que funcionará como un centro regional de referencia, descongestionando derivaciones al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la capital correntina. "El hospital de Goya no es un simple hospital, es un hospital regional de apoyo a otros hospitales de la zona", afirmó el gobernador.
Valdés remarcó la importancia de esta obra como parte de una política sanitaria estratégica: "Necesitábamos invertir en este tipo de coyunturas. Claro que tenemos derivaciones, porque el sistema de salud es escalable, pero si uno no administra bien, no puede tener obras de estas características".
Además, el mandatario señaló que la construcción se realizó íntegramente con fondos provinciales. "La plata que pedimos para este hospital es cero", aseguró.
La creación de este nuevo nosocomio permitirá derivaciones dentro del interior y no necesariamente hacia la capital. "Tenemos derivaciones a Corrientes y ahora podremos derivar a este hospital", explicó Valdés, y destacó el modelo de referencia nacional: "El hospital insignia es el Garrahan. Un hospital que nos da soluciones".
Ricardo Cardozo: "Este es un privilegio para Goya y toda la región"
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, agradeció la decisión política y destacó el valor de los recursos humanos que formarán parte del nuevo centro. "Agradezco al gobernador por darnos este privilegio. Esto no es solo para Goya, sino para toda la región. Es fundamental para tratar de disminuir las derivaciones", afirmó Cardozo.
El funcionario también tuvo palabras para quienes trabajarán en el hospital: "Quiero agradecer a las profesionales y los enfermeros que dijeron presente cuando los convocamos. A veces el recurso humano
Mariano Hormaechea: "Es un día histórico para Goya"
Por su parte, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, calificó la jornada como "un día histórico" y subrayó la magnitud de la obra: "Estamos inaugurando un hospital pediátrico no solo para Goya, sino para toda la microregión y el sur de la provincia".
El jefe comunal recordó el proceso previo junto al gobierno provincial: "Hace tres años y medio hablábamos con el gobernador de este sueño. Hoy estamos cumpliendo la palabra. Este hospital es inclusión, es desarrollo, es palabra cumplida".
Hormaechea también destacó otras obras que se ejecutan en la ciudad: "Estamos avanzando con una nueva terminal, con una nueva costanera, con la planta asfáltica. Goya está creciendo junto al Gobierno de Corrientes".